Pareciera que en Nicaragua las leyes no se hacen para los sandinistas, y solo la deben cumplir los “mortales nicaragüenses”, pues durante las últimas actividades partidarias del partido de gobierno Frente Sandinistas, los militantes motorizados, hacen galas de malas maniobras, incluso ponen sus vidas en peligros.
Manadas de motociclistas sandinistas viajan a más de 40 kilómetros por hora, sin casco, haciendo piruetas temerarias, incluso con niños a bordo, cuando todo esto está estrictamente prohibido por la nueva disposición emitida recientemente por las autoridades de la Policía de Tránsito para todos los conductores en Nicaragua.
Las multas no han parado para los conductores que infrinjan todas esas medidas, incluso el gobierno de China realizó un importante donativo de equipos y radares de velocidad, para que los uniformados puedan tener mayor cobertura y efectividad para hacer valer las nuevas disposiciones de tránsito.
Sin embargo, las recientes actividades del FSLN, han descubierto las irresponsabilidades de los conductores de motocicleta, que se pasean a su antojo violando las nuevas reglas de tránsito en la cara de los policías.
Te puede interesar: LA MUERTE CABALGA SOBRE LAS CARRETERAS: CAMIÓN MATA A MOTOCICLISTA
“A un motorizado cualquiera, los están sangrando con las multas, y no te perdonan nada, aunque les asegures que vas un poquito rápido porque andamos haciendo cosas de nuestro trabajo, La Policía está “filosa”, sobre las carreteras, pero a los sandinistas ni los vuelven a ver, o recomendarle que se pongan el casco y bajen la velocidad”, comentó un motorizado de Managua.
Según la nueva disposición de tránsito en Nicaragua, “los vehículos particulares y el transporte público o privado de carga o pasajeros deberán circular a una velocidad máxima de 50 kilómetros por hora. En el caso de las motocicletas, la velocidad permitida será de 40 kilómetros por hora”.
Además, se recalca la “prohibición de transportar a niñas y niños como pasajeros en motocicletas, medida que busca reforzar la seguridad vial y prevenir accidentes”.