Las deportaciones de nicaragüenses pueden aumentar. Internet.Las deportaciones de nicaragüenses pueden aumentar. Internet.

El Departamento de Seguridad de Estados Unidos, mediante un comunicado este lunes puso fin al programa de Protección Temporal (TPS) para nicaragüenses y hondureños.

El TPS, es un estatus de protección temporal que concede Estados Unidos a personas que se ven obligadas a dejar su países por encuentrarse bajo en riesgo o amenazas ya sea por desastres naturales o la violencia.

En el caso de Nicaragua, fue extendido hace 25 años después del devastador huracán Micht. Con ello al menos 5 mil nicaragüenses que eran abrigados por el TPS, quedan al borde de la deportación.

Si el TPS para Nicaragua expira, como efectivamente ha sucedido, estos ciudadanos tendrán el mismo estatus migratorio que tenían antes de obtener el estatus de protección temporal.

Te puede interesar: SANDINISTAS CON NIÑOS Y SIN CASCOS EN MOTOCICLETA

Si no tienen otro estatus migratorio legal además del TPS, esto los convertirá en indocumentados y perderán la autorización de trabajo. Si se quedan sin estatus legal, corren el riesgo de que los detengan y deporten.

Esta situación en un mediano plazo obligaría a la llegada de miles de nicaragüenses a nuestro país, por lo que la crisis económica se puede incrementar, pues estos se sumarían a los miles de desempleados que ha dejado el Estado de Nicaragua.

Una vez más los miles de nicaragüenses se vendrán a la misma o peor realidad por la que tuvieron que irse de Nicaragua, que era buscar mejores horizontes para poder ayudar a sus familias.

Hasta el momento el gobierno de Nicaragua no se ha pronunciado al respecto, ni ha emitido algún plan para poder recibir a los miles de nicaragüenses y se habrá apertura de empleos, aunque esto se ve bastante difícil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *