El gobierno de Nicaragua, aún se pronuncia al respecto.El gobierno de Nicaragua, aún se pronuncia al respect

Este lunes 7 de julio se venció el plazo que extendió el gobierno de Nicaragua para evaluar el nuevo límite de velocidad impuesto para reducir los accidentes de tránsito y por ende las muertes sobre las carreteras.

Hasta el cierre de esta nota, ni las autoridades gubernamentales, como la jefatura de la Policía de Tránsito se han pronunciado al respecto, pues habrían anunciado que en dos semanas tomarían una decisión si así quedaría el límite de velocidad o quedaría como antes.

Los nuevos límites de velocidad, que son de 50 kilómetros por hora (km/h) para vehículos livianos y 40 km/h para vehículos pesados y motocicletas, iniciaron a ser aplicados el 17 de junio.

Sin embargo, a pesar de ello los accidentes de transito no han cesado, mucho menos las muertes sobre las vías, que incluyen desde vehículos pesados, motocicletas, y los viandantes.

Te puede interesar: NI LAS BICICLETAS ESTÁN LIBRES DE ACCIDENTES

“La medida es positiva, pero ha afectado al transporte interlocal e intermunicipal que ahora debe recorrer más tiempo de un lugar a otro, a ellos hay que bajarles la velocidad máxima a la que deben circular, pero no a 50 o 40 kilómetros por hora, hay que subirlos un poco más”, comentó el instructor Marlon Parada al medio Vos Tv.

Una de las medidas preventivas que propone, es incluir en el pensum académico de primaria y secundaria la educación vial como materia y exigir a todo ciudadano que necesite tramitar su licencia, al menos 10 horas de clases teóricas y prácticas en Escuelas de Manejo certificadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *